Terapia Psicológica

Adultos

En ocasiones, nos enfrentamos con situaciones y sentimientos difíciles de entender o resolver (pérdida de un ser querido, sentimientos de culpa, soledad, ansiedad, procesos depresivos, problemas para relacionarnos,etc) que parecen desbordarnos y hacen que no sepamos como enfrentarnos a las situaciones que nos acontecen. Esto influye de forma negativa en nuestra área personal, social, familiar y/o laboral. Acudir a terapia psicológica nos ayuda a aprender y poner en marcha las estrategias que mejor se adaptan a nosotros mismos para aliviar o superar estos problemas y/o a mejorar nuestro nivel de satisfacción.

– Ansiedad Generalizada– Fobias– Crisis de Angustia o Pánico
– Estrés– Problemas de Autoestima– Acompañamiento en duelo
– Depresión– Problemas de la vida cotidiana– Problemas de pareja

Terapia Niños y Adolescentes

La etapa infantil y la  adolescencia está llena de cambios y dificultades (separación de los padres, problemas con los iguales,  miedos, celos, tristeza, desarrollo corporal, etc) que en muchas ocasiones son complicados de comprender o resolver para un niño o adolescente. Estas etapas  son fundamentales para el desarrollo de la personalidad. Por ello, buscar soluciones de forma precoz  puede evitar futuros problemas psicológicos en la edad adulta. En VPS somos especialistas en intervención infanto-juvenil.

Si algo sobre tu hijo/a te preocupa, contacta para salir de dudas.

– Depresión Infantil– Miedos y Ansiedad
– Acoso/Bullying– Problemas de Rendimiento escolar
– Problemas de conducta – Problemas de Relaciones sociales
– Trastornos de Espectro Autista– Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
– Trastornos y dificultades del aprendizaje:
Dislexia, TEL, Discalculia…
– Altas capacidades

Intervención específica de apoyo educativo

Además, realizamos intervenciones personalizadas a alumnos, ya sean de infantil, primaria o secundaria, orientadas a trabajar las dificultades o trastornos del aprendizaje o conducta (dislexia, discalculia, TDAH, TEA…) así como a alumnos con altas capacidades.

Para más información pinchar en el siguiente botón:

(Servicio compatible con las Becas del Ministerio de Educación y Cultura para niños con necesidades educativas especiales.)

Desarrollo Personal

Para ir al psicólogo no hace falta tener un problema, simplemente hay que querer estar mejor. El desarrollo personal implica establecer un compromiso con el autoconocimiento profundo, la autoestima, la autodirección, la autoeficacia, etc, que nos aportará bienestar personal, familiar, laboral y social.

– Autoconocimiento: conciencia de las propias emociones y las de los demás. 
Regulación emocional: gestión de las emociones.
– Competencia social: empatía, comunicación, resolución de problemas.
– Autonomía emocional: Autoaceptación, pensamiento positivo.

Orientación Laboral

Te ayudamos de manera individualizada a conocer cuáles son los perfiles laborales que más se adecuan a tu formación (perfil vocacional), a tus preferencias personales y a las demandas del mercado.Te asesoramos, entre otras cosas, para que consigas que tu curriculum sea más atractivo y amplíes los campos de inserción del mismo; para que evalúes tus necesidades de formación; para que conozcas tus puntos fuertes y débiles a la hora de enfrentarte a procesos de selección de personal y, en definitiva, para que mejores tus probabilidades de encontrar un trabajo con el que te sientas a gusto, o te animes a tomar la vía del autoempleo y el emprendimiento.

Estimulación Cognitiva

El servicio de psicoestimulación cognitiva está dirigido a personas que presenten deterioro de la memoria asociado a la edad, deterioro cognitivo leve, demencias y daño cerebral adquirido, interesados en recibir una atención individualizada fuera de un entorno institucional. Tras una evaluación neuropsicológica inicial del paciente, diseñamos programas de psicoestimulación personalizados y adaptados a las necesidades de cada persona. A través de la interacción y los ejercicios propuestos por nuestros profesionales el paciente conseguirá:

  • Optimizar las capacidades cognitivas preservadas
  • Estimular las capacidades cognitivas afectadas
  • Fomentar la capacidad de trabajo autónomo y la autoestima
A %d blogueros les gusta esto: