Intervención específica de apoyo educativo: Reeducación psicopedagógica

¿Qué es la Reeducación psicopedagógica?

La reeducación psicopedagógica se define como una intervención psicoeducativa específica orientada a alumnos, ya sea de infantil, primaria o secundaria, que muestren alguna dificultad concreta de aprendizaje vinculada a la presencia de algún trastorno específico como la dislexia, la discalculia, el TDAH,  el TEL (Trastorno Específico del Lenguaje), el TANV (Trastorno de Aprendizaje No Verbal), TEA (Trastornos del Espectro Autista), etc. Aunque también es útil y beneficiosa para aquellos niños o jóvenes que desean potenciar su rendimiento (en ausencia de dificultades específicas de aprendizaje u otros problemas emocionales), así como para alumnos con altas capacidades.

La reeducación, a diferencia del refuerzo escolar, no se centra única y exclusivamente en el desempeño académico, sino que también interviene en los factores emocionales y conductuales.

¿Qué profesionales intervienen?

Habitualmente es llevada a cabo por profesionales de la psicología, pedagogía o por psicopedagogos que cuentan con formación específica en los diferentes trastornos infantiles y de aprendizaje, siendo conocedores de sus características y de las diferentes estrategias de intervención.

En VPS PSICOLOGÍA consideramos que la coordinación y la comunicación interprofesional son fundamentales para la mejora de este proceso, por ello durante toda la intervención estamos en contacto tanto con el centro educativo/tutor educativo como con los padres y otros profesionales (psiquiatra, neurólogo, pedagogo, logopeda, profesores de apoyo) para realizar un trabajo coordinado y fomentar un conocimiento más profundo del perfil concreto del alumno y de las adaptaciones o recursos que pueden mejorar su desempeño

¿Qué se trabaja en las sesiones?

La reeducación psicopedagógica estimula diferentes habilidades cognitivas (atención, memoria, percepción, orientación temporal y visoespacial, lecto-escritura, lenguaje, razonamiento, metacognición, planificación, flexibilidad cognitiva, etc.). Se basa en fomentar la generación de estrategias y en el desarrollo de recursos propios, a partir de sus potencialidades, que permitan compensar y mejorar las áreas donde el rendimiento es deficitario o mejorable. Conllevará una mejora del rendimiento académico a medio-largo plazo.

Además se interviene a nivel emocional y conductual con el fin de fomentar una mejora de la la autonomía, autoestima, de la percepción de autoeficacia, de la motivación y de aquellos comportamientos y hábitos que facilitan el aprendizaje y desarrollo personal y/o social.

La intervención también incluye el asesoramiento a padres. El objetivo consiste en mejorar la concienciación de las dificultades específicas y el reconocimiento de los comportamientos asociados a un determinado problema específico, así como el asesoramiento sobre las estrategias y técnicas de manejo de determinados comportamientos implicados en el rendimiento escolar.

¿Cómo se trabaja?

En VPS PSICOLOGÍA seguimos una metodología de trabajo basada en las necesidades del alumno desarrollando las sesiones en formato individual y diseñando intervenciones específicas y personalizadas. Para ello tenemos en cuenta sus propias expectativas e intereses, así como las demandas de los padres y profesores. Además, con el fin de que haya una mejor adherencia a la intervención utilizamos una metodología lúdica y dinámica, intercalando diferentes actividades a lo largo de las sesiones, pero siempre desde la puesta en práctica en su vida diaria.

Establecemos unos objetivos terapéuticos basándonos en el perfil neuropsicológico del niño o joven. Por ello antes de iniciar la intervención realizamos una evaluación completa. Además, realizamos una monitorización del progreso/evolución continua con el fin de reorientar los objetivos, las estrategias y de establecer una valoración objetiva antes de plantear el proceso de alta terapéutica.

Ayudas económicas

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca anualmente ayudas  para alumnos con dificultades específicas de soporte educativo para ayudar a que los niños y jóvenes de familias con menos recursos, puedan optar a este tipo de intervención. 

Consultar bases en el siguiente enlace https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/deportivas/necesidad-especifica-apoyo-educativo.html

#Reeducación Psicopedagógica

#Intervención específica de apoyo educativo.

#O Barco de Valdeorras

#Ponferrada

A %d blogueros les gusta esto: